ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
El Liceo Francés Internacional de Panamá propone actividades a los estudiantes de los salones de GS a CM2 de lunes a viernes de 2:15pm a 3:15pm y de 3:15pm a 4:15pm para los alumnos de 6e a 3e en el colegio.
Todas las actividades están pensadas para los niños y las niñas sin distinción, en grupos que responden a su edad y desarrollo intelectual y psicomotor.
Les actividades son anuales para que los estudiantes puedan hacer un programa completo afín que sea jugando, bailando o en escena el estudiante vivirá su aprendizaje en grupos limitados y homogéneos los grupos son constituidos en función de la edad y el nivel.
Todas las actividades están pensadas para los niños y las niñas sin distinción, en grupos que responden a su edad y desarrollo intelectual y psicomotor. Por razones pedagógicas y de seguridad, cada profesor puede aceptar un número limitado de estudiantes.
La práctica de las actividades extracurriculares es anual para permitir profundizar los aprendizajes.
Proponemos varios tipos de actividades para responder a objetivos diferentes: físicos (mejora de la salud, gasto de energía, evacuación de estrés) o intelectuales y emocionales (creatividad y confianza en sí mismo).

LISTA DE ACTIVIDADES
CIRCO
BAILE TÍPICO
PROFESORA : Sra Caballero
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : Maximo 10
El baile típico es uno de los elementos tradicionales más valiosos y característicos del pueblo panameño ya que representa y transmite la esencia de todos en su conjunto. Una esencia que incluye una rica diversidad de bailes llenos de esplendor belleza y sentimientos transmitidos de generación en generación. Las danzas panameñas expresan las experiencias de diferentes ciudades y pueblos, muchas de ellas son inspiradas en la faena diaria del trabajo en el campo, otras traen a colación costumbres y celebraciones. Los niños descubrirán las danzas del país que nos acoge a las chicas y a los chicos. Aprenderán pasos como la caída y vuelta, seguidilla, zapateo y cruce. Los niños nos deleitaran al final del año con una presentación.
FÚTBOL
PROFESOR : Sr Baloy / Sr Elia
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El fútbol es el deporte más popular del mundo. Ya sea en el parque infantil, en la playa, en el césped o en cualquier otro lugar. Sencillo y accesible para todos.
Ventajas:
- El fútbol mejora el sistema cardiovascular, la resistencia y la respiración
- El fútbol desarrolla la velocidad, la coordinación y la habilidad
- El fútbol proporciona tono muscular y fuerza ósea
- El fútbol despierta la personalidad y forja el espíritu de equipo
KARATE
PROFESORA : Sra Arauz
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El karate o karate- do (“camino de la mano vacía”) es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. Se caracteriza fundamentalmente por emplear de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, a diferentes zonas del cuerpo. Además, incluye varios barridos,
algunos lanzamientos y derribos. En el ámbito deportivo cuenta con dos modalidades principales: Kata (secuencia de movimientos preestablecidos) y Kumite (combate).
BENEFICIOS DE PRACTICAR KARATE
- Mejora la coordinación psicomotriz.
- Favorece el aumento de la concentración.
- Desarrolla fuerza, equilibrio y flexibilidad.
- Genera confianza y seguridad en sí mismo.
- Favorece el desarrollo de la autoestima.
- Obtiene conocimientos de defensa personal.
- Enseña valores fundamentales como el respeto, disciplina, tolerancia y responsabilidad.
- Estimula la perseverancia, resiliencia y superación.
- Establece normas de comportamiento.
TAEKWONDO
PROFESOR : Sr Gonzalez
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
taekwondo es un deporte de combate milenario, y un arte marcial de origen coreano, se destaca por la gran variedad de técnicas que incluye: parada de mano, pie, codo, puño e incluso rodilla. Cuenta con técnicas de defensa personal.
Beneficios:
- Mejora la fuerza muscular, así como la resistencia cardiovascular.
- Aumenta la elasticidad, agilidad y flexibilidad.
- Ayuda a desarrollar las capacidades de coordinación y equilibrio.
- Aporta control y conocimiento del propio cuerpo.
- Aporta concentración y disciplina. El fomento de la disciplina y cumplimiento de las reglas puede Ayudar a los niños a la hora de adquirir hábitos beneficiosos e incluso ayudar a un mejor rendimiento escolar.
- A logra dominar su cuerpo, ganan autoestima y seguridad en sí mismo.
- Se fomentan importantes valores como: honestidad, lealtad, compañerismo, trabajo en equipo, respeto y humildad.
- Es una oportunidad de aprendizaje cultural, fomenta la capacidad de análisis.
MUSICA
BAILE TÍPICO
PROFESORA : Sra Caballero
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : Maximo 10
El baile típico es uno de los elementos tradicionales más valiosos y característicos del pueblo panameño ya que representa y transmite la esencia de todos en su conjunto. Una esencia que incluye una rica diversidad de bailes llenos de esplendor belleza y sentimientos transmitidos de generación en generación. Las danzas panameñas expresan las experiencias de diferentes ciudades y pueblos, muchas de ellas son inspiradas en la faena diaria del trabajo en el campo, otras traen a colación costumbres y celebraciones. Los niños descubrirán las danzas del país que nos acoge a las chicas y a los chicos. Aprenderán pasos como la caída y vuelta, seguidilla, zapateo y cruce. Los niños nos deleitaran al final del año con una presentación.
AJEDREZ
PROFESORA: Sra Chung
IDIOMA: INGLÉS / ESPAÑOL
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
El juego fue introducido en el sur de Europa en el siglo X por los árabes, pero se desconoce exactamente dónde se inventó. Las normas actuales se establecieron a partir de finales del siglo XV. El ajedrez es uno de los juegos de rompecabezas más populares del mundo. Enaltecen el trabajo de la lógica, el rigor en la elaboración de estrategias y el desarrollo de una visión global de la resolución de problemas. Desarrollar la motivación y la concentración para promover el espíritu de autonomía e iniciativa.
FÚTBOL
PROFESOR : Sr Baloy / Sr Elia
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El fútbol es el deporte más popular del mundo. Ya sea en el parque infantil, en la playa, en el césped o en cualquier otro lugar. Sencillo y accesible para todos.
Ventajas:
- El fútbol mejora el sistema cardiovascular, la resistencia y la respiración
- El fútbol desarrolla la velocidad, la coordinación y la habilidad
- El fútbol proporciona tono muscular y fuerza ósea
- El fútbol despierta la personalidad y forja el espíritu de equipo
KARATE
PROFESORA : Sra Arauz
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El karate o karate- do (“camino de la mano vacía”) es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. Se caracteriza fundamentalmente por emplear de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, a diferentes zonas del cuerpo. Además, incluye varios barridos,
algunos lanzamientos y derribos. En el ámbito deportivo cuenta con dos modalidades principales: Kata (secuencia de movimientos preestablecidos) y Kumite (combate).
BENEFICIOS DE PRACTICAR KARATE
- Mejora la coordinación psicomotriz.
- Favorece el aumento de la concentración.
- Desarrolla fuerza, equilibrio y flexibilidad.
- Genera confianza y seguridad en sí mismo.
- Favorece el desarrollo de la autoestima.
- Obtiene conocimientos de defensa personal.
- Enseña valores fundamentales como el respeto, disciplina, tolerancia y responsabilidad.
- Estimula la perseverancia, resiliencia y superación.
- Establece normas de comportamiento.
TAEKWONDO
PROFESOR : Sr Gonzalez
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
taekwondo es un deporte de combate milenario, y un arte marcial de origen coreano, se destaca por la gran variedad de técnicas que incluye: parada de mano, pie, codo, puño e incluso rodilla. Cuenta con técnicas de defensa personal.
Beneficios:
- Mejora la fuerza muscular, así como la resistencia cardiovascular.
- Aumenta la elasticidad, agilidad y flexibilidad.
- Ayuda a desarrollar las capacidades de coordinación y equilibrio.
- Aporta control y conocimiento del propio cuerpo.
- Aporta concentración y disciplina. El fomento de la disciplina y cumplimiento de las reglas puede Ayudar a los niños a la hora de adquirir hábitos beneficiosos e incluso ayudar a un mejor rendimiento escolar.
- A logra dominar su cuerpo, ganan autoestima y seguridad en sí mismo.
- Se fomentan importantes valores como: honestidad, lealtad, compañerismo, trabajo en equipo, respeto y humildad.
- Es una oportunidad de aprendizaje cultural, fomenta la capacidad de análisis.
MUSICA
ARTES PLÁSTICAS
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
BAILE TÍPICO
PROFESORA : Sra Caballero
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : Maximo 10
El baile típico es uno de los elementos tradicionales más valiosos y característicos del pueblo panameño ya que representa y transmite la esencia de todos en su conjunto. Una esencia que incluye una rica diversidad de bailes llenos de esplendor belleza y sentimientos transmitidos de generación en generación. Las danzas panameñas expresan las experiencias de diferentes ciudades y pueblos, muchas de ellas son inspiradas en la faena diaria del trabajo en el campo, otras traen a colación costumbres y celebraciones. Los niños descubrirán las danzas del país que nos acoge a las chicas y a los chicos. Aprenderán pasos como la caída y vuelta, seguidilla, zapateo y cruce. Los niños nos deleitaran al final del año con una presentación.
AJEDREZ
PROFESORA: Sra Chung
IDIOMA: INGLÉS / ESPAÑOL
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
El juego fue introducido en el sur de Europa en el siglo X por los árabes, pero se desconoce exactamente dónde se inventó. Las normas actuales se establecieron a partir de finales del siglo XV. El ajedrez es uno de los juegos de rompecabezas más populares del mundo. Enaltecen el trabajo de la lógica, el rigor en la elaboración de estrategias y el desarrollo de una visión global de la resolución de problemas. Desarrollar la motivación y la concentración para promover el espíritu de autonomía e iniciativa.
NATURALEZA
PROFESORA : Sra Geraghty
IDIOMA : INGLES Y FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Taller / Entorno de la naturaleza
Plantar semillas, crear un herbario, reconocer árboles, construir un hotel de insectos,… Crear un vínculo con la Naturaleza a través del juego, la exploración, el descubrimiento.
Desarrollar una sensibilidad que se respete a uno mismo y al entorno que nos acoge.
¡Sé parte de esta aventura!
FÚTBOL
PROFESOR : Sr Baloy / Sr Elia
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El fútbol es el deporte más popular del mundo. Ya sea en el parque infantil, en la playa, en el césped o en cualquier otro lugar. Sencillo y accesible para todos.
Ventajas:
- El fútbol mejora el sistema cardiovascular, la resistencia y la respiración
- El fútbol desarrolla la velocidad, la coordinación y la habilidad
- El fútbol proporciona tono muscular y fuerza ósea
- El fútbol despierta la personalidad y forja el espíritu de equipo
KARATE
PROFESORA : Sra Arauz
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El karate o karate- do (“camino de la mano vacía”) es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. Se caracteriza fundamentalmente por emplear de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, a diferentes zonas del cuerpo. Además, incluye varios barridos,
algunos lanzamientos y derribos. En el ámbito deportivo cuenta con dos modalidades principales: Kata (secuencia de movimientos preestablecidos) y Kumite (combate).
BENEFICIOS DE PRACTICAR KARATE
- Mejora la coordinación psicomotriz.
- Favorece el aumento de la concentración.
- Desarrolla fuerza, equilibrio y flexibilidad.
- Genera confianza y seguridad en sí mismo.
- Favorece el desarrollo de la autoestima.
- Obtiene conocimientos de defensa personal.
- Enseña valores fundamentales como el respeto, disciplina, tolerancia y responsabilidad.
- Estimula la perseverancia, resiliencia y superación.
- Establece normas de comportamiento.
TAEKWONDO
PROFESOR : Sr Gonzalez
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
taekwondo es un deporte de combate milenario, y un arte marcial de origen coreano, se destaca por la gran variedad de técnicas que incluye: parada de mano, pie, codo, puño e incluso rodilla. Cuenta con técnicas de defensa personal.
Beneficios:
- Mejora la fuerza muscular, así como la resistencia cardiovascular.
- Aumenta la elasticidad, agilidad y flexibilidad.
- Ayuda a desarrollar las capacidades de coordinación y equilibrio.
- Aporta control y conocimiento del propio cuerpo.
- Aporta concentración y disciplina. El fomento de la disciplina y cumplimiento de las reglas puede Ayudar a los niños a la hora de adquirir hábitos beneficiosos e incluso ayudar a un mejor rendimiento escolar.
- A logra dominar su cuerpo, ganan autoestima y seguridad en sí mismo.
- Se fomentan importantes valores como: honestidad, lealtad, compañerismo, trabajo en equipo, respeto y humildad.
- Es una oportunidad de aprendizaje cultural, fomenta la capacidad de análisis.
ARTES PLÁSTICAS
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
BAILE TÍPICO
PROFESORA : Sra Caballero
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : Maximo 10
El baile típico es uno de los elementos tradicionales más valiosos y característicos del pueblo panameño ya que representa y transmite la esencia de todos en su conjunto. Una esencia que incluye una rica diversidad de bailes llenos de esplendor belleza y sentimientos transmitidos de generación en generación. Las danzas panameñas expresan las experiencias de diferentes ciudades y pueblos, muchas de ellas son inspiradas en la faena diaria del trabajo en el campo, otras traen a colación costumbres y celebraciones. Los niños descubrirán las danzas del país que nos acoge a las chicas y a los chicos. Aprenderán pasos como la caída y vuelta, seguidilla, zapateo y cruce. Los niños nos deleitaran al final del año con una presentación.
AJEDREZ
PROFESORA: Sra Chung
IDIOMA: INGLÉS / ESPAÑOL
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
El juego fue introducido en el sur de Europa en el siglo X por los árabes, pero se desconoce exactamente dónde se inventó. Las normas actuales se establecieron a partir de finales del siglo XV. El ajedrez es uno de los juegos de rompecabezas más populares del mundo. Enaltecen el trabajo de la lógica, el rigor en la elaboración de estrategias y el desarrollo de una visión global de la resolución de problemas. Desarrollar la motivación y la concentración para promover el espíritu de autonomía e iniciativa.
ROBÓTICA
PROFESOR: Sr. Vandelvelde
IDIOMA: FRANCÉS
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
Se enseñará conceptos de programación a través de proyectos divertidos Los estudiantes explorarán la programación.
Primera reunión con el mundo de la tecnología, programación y otros dispositivos tecnológicos.
NATURALEZA
PROFESORA : Sra Geraghty
IDIOMA : INGLES Y FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Taller / Entorno de la naturaleza
Plantar semillas, crear un herbario, reconocer árboles, construir un hotel de insectos,… Crear un vínculo con la Naturaleza a través del juego, la exploración, el descubrimiento.
Desarrollar una sensibilidad que se respete a uno mismo y al entorno que nos acoge.
¡Sé parte de esta aventura!
FÚTBOL
PROFESOR : Sr Baloy / Sr Elia
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El fútbol es el deporte más popular del mundo. Ya sea en el parque infantil, en la playa, en el césped o en cualquier otro lugar. Sencillo y accesible para todos.
Ventajas:
- El fútbol mejora el sistema cardiovascular, la resistencia y la respiración
- El fútbol desarrolla la velocidad, la coordinación y la habilidad
- El fútbol proporciona tono muscular y fuerza ósea
- El fútbol despierta la personalidad y forja el espíritu de equipo
KARATE
PROFESORA : Sra Arauz
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El karate o karate- do (“camino de la mano vacía”) es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. Se caracteriza fundamentalmente por emplear de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, a diferentes zonas del cuerpo. Además, incluye varios barridos,
algunos lanzamientos y derribos. En el ámbito deportivo cuenta con dos modalidades principales: Kata (secuencia de movimientos preestablecidos) y Kumite (combate).
BENEFICIOS DE PRACTICAR KARATE
- Mejora la coordinación psicomotriz.
- Favorece el aumento de la concentración.
- Desarrolla fuerza, equilibrio y flexibilidad.
- Genera confianza y seguridad en sí mismo.
- Favorece el desarrollo de la autoestima.
- Obtiene conocimientos de defensa personal.
- Enseña valores fundamentales como el respeto, disciplina, tolerancia y responsabilidad.
- Estimula la perseverancia, resiliencia y superación.
- Establece normas de comportamiento.
TAEKWONDO
PROFESOR : Sr Gonzalez
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
taekwondo es un deporte de combate milenario, y un arte marcial de origen coreano, se destaca por la gran variedad de técnicas que incluye: parada de mano, pie, codo, puño e incluso rodilla. Cuenta con técnicas de defensa personal.
Beneficios:
- Mejora la fuerza muscular, así como la resistencia cardiovascular.
- Aumenta la elasticidad, agilidad y flexibilidad.
- Ayuda a desarrollar las capacidades de coordinación y equilibrio.
- Aporta control y conocimiento del propio cuerpo.
- Aporta concentración y disciplina. El fomento de la disciplina y cumplimiento de las reglas puede Ayudar a los niños a la hora de adquirir hábitos beneficiosos e incluso ayudar a un mejor rendimiento escolar.
- A logra dominar su cuerpo, ganan autoestima y seguridad en sí mismo.
- Se fomentan importantes valores como: honestidad, lealtad, compañerismo, trabajo en equipo, respeto y humildad.
- Es una oportunidad de aprendizaje cultural, fomenta la capacidad de análisis.
ARTES PLÁSTICAS
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
BAILE TÍPICO
PROFESORA : Sra Caballero
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : Maximo 10
El baile típico es uno de los elementos tradicionales más valiosos y característicos del pueblo panameño ya que representa y transmite la esencia de todos en su conjunto. Una esencia que incluye una rica diversidad de bailes llenos de esplendor belleza y sentimientos transmitidos de generación en generación. Las danzas panameñas expresan las experiencias de diferentes ciudades y pueblos, muchas de ellas son inspiradas en la faena diaria del trabajo en el campo, otras traen a colación costumbres y celebraciones. Los niños descubrirán las danzas del país que nos acoge a las chicas y a los chicos. Aprenderán pasos como la caída y vuelta, seguidilla, zapateo y cruce. Los niños nos deleitaran al final del año con una presentación.
TEATRO
PROFESOR : Sr Macías
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 12
Estos cursos están diseñados para crear un acercamiento al teatro a través de ejercicios de improvisación, juegos y entrenamientos de improvisación que trabajan la creación utilizando el cuerpo, la voz y la imaginación. Los ayudará a desarrollar la autoestima y seguridad en sí mismos.
AJEDREZ
PROFESORA: Sra Chung
IDIOMA: INGLÉS / ESPAÑOL
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
El juego fue introducido en el sur de Europa en el siglo X por los árabes, pero se desconoce exactamente dónde se inventó. Las normas actuales se establecieron a partir de finales del siglo XV. El ajedrez es uno de los juegos de rompecabezas más populares del mundo. Enaltecen el trabajo de la lógica, el rigor en la elaboración de estrategias y el desarrollo de una visión global de la resolución de problemas. Desarrollar la motivación y la concentración para promover el espíritu de autonomía e iniciativa.
LIDERSHIP
PROFESORA : Sra Utrera
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Primaria: Desarrollar habilidades para el manejo socioemocional y de resolución de problemas convirtiéndose en un poderoso líder de manera alegre y divertida.
Secundaria: Desarrollar habilidades para la gestión socioemocional y de resolución de problemas ejecutando su propio Proyecto de Liderazgo en los estudios y/o la sociedad a través de la recreación con propósito.
Beneficios:
- Seguridad en sí mismo.
- Centralizar ideas, emociones y necesidades para expresarse asertivamente.
- Elevar su sentido de pertenencia.
- Conectar y comunicar con más chicos de manera divertida y en equipo.
- Dar un trato respetuoso y de sana convivencia.
- Ser un Líder positivo.Manejar formas creativas para solucionar problemas.
ROBÓTICA
PROFESOR: Sr. Vandelvelde
IDIOMA: FRANCÉS
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
Se enseñará conceptos de programación a través de proyectos divertidos Los estudiantes explorarán la programación.
Primera reunión con el mundo de la tecnología, programación y otros dispositivos tecnológicos.
NATURALEZA
PROFESORA : Sra Geraghty
IDIOMA : INGLES Y FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Taller / Entorno de la naturaleza
Plantar semillas, crear un herbario, reconocer árboles, construir un hotel de insectos,… Crear un vínculo con la Naturaleza a través del juego, la exploración, el descubrimiento.
Desarrollar una sensibilidad que se respete a uno mismo y al entorno que nos acoge.
¡Sé parte de esta aventura!
FÚTBOL
PROFESOR : Sr Baloy / Sr Elia
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El fútbol es el deporte más popular del mundo. Ya sea en el parque infantil, en la playa, en el césped o en cualquier otro lugar. Sencillo y accesible para todos.
Ventajas:
- El fútbol mejora el sistema cardiovascular, la resistencia y la respiración
- El fútbol desarrolla la velocidad, la coordinación y la habilidad
- El fútbol proporciona tono muscular y fuerza ósea
- El fútbol despierta la personalidad y forja el espíritu de equipo
KARATE
PROFESORA : Sra Arauz
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El karate o karate- do (“camino de la mano vacía”) es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. Se caracteriza fundamentalmente por emplear de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, a diferentes zonas del cuerpo. Además, incluye varios barridos,
algunos lanzamientos y derribos. En el ámbito deportivo cuenta con dos modalidades principales: Kata (secuencia de movimientos preestablecidos) y Kumite (combate).
BENEFICIOS DE PRACTICAR KARATE
- Mejora la coordinación psicomotriz.
- Favorece el aumento de la concentración.
- Desarrolla fuerza, equilibrio y flexibilidad.
- Genera confianza y seguridad en sí mismo.
- Favorece el desarrollo de la autoestima.
- Obtiene conocimientos de defensa personal.
- Enseña valores fundamentales como el respeto, disciplina, tolerancia y responsabilidad.
- Estimula la perseverancia, resiliencia y superación.
- Establece normas de comportamiento.
TAEKWONDO
PROFESOR : Sr Gonzalez
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
taekwondo es un deporte de combate milenario, y un arte marcial de origen coreano, se destaca por la gran variedad de técnicas que incluye: parada de mano, pie, codo, puño e incluso rodilla. Cuenta con técnicas de defensa personal.
Beneficios:
- Mejora la fuerza muscular, así como la resistencia cardiovascular.
- Aumenta la elasticidad, agilidad y flexibilidad.
- Ayuda a desarrollar las capacidades de coordinación y equilibrio.
- Aporta control y conocimiento del propio cuerpo.
- Aporta concentración y disciplina. El fomento de la disciplina y cumplimiento de las reglas puede Ayudar a los niños a la hora de adquirir hábitos beneficiosos e incluso ayudar a un mejor rendimiento escolar.
- A logra dominar su cuerpo, ganan autoestima y seguridad en sí mismo.
- Se fomentan importantes valores como: honestidad, lealtad, compañerismo, trabajo en equipo, respeto y humildad.
- Es una oportunidad de aprendizaje cultural, fomenta la capacidad de análisis.
ARTES PLÁSTICAS
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
BAILE TÍPICO
PROFESORA : Sra Caballero
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : Maximo 10
El baile típico es uno de los elementos tradicionales más valiosos y característicos del pueblo panameño ya que representa y transmite la esencia de todos en su conjunto. Una esencia que incluye una rica diversidad de bailes llenos de esplendor belleza y sentimientos transmitidos de generación en generación. Las danzas panameñas expresan las experiencias de diferentes ciudades y pueblos, muchas de ellas son inspiradas en la faena diaria del trabajo en el campo, otras traen a colación costumbres y celebraciones. Los niños descubrirán las danzas del país que nos acoge a las chicas y a los chicos. Aprenderán pasos como la caída y vuelta, seguidilla, zapateo y cruce. Los niños nos deleitaran al final del año con una presentación.
TEATRO
PROFESOR : Sr Macías
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 12
Estos cursos están diseñados para crear un acercamiento al teatro a través de ejercicios de improvisación, juegos y entrenamientos de improvisación que trabajan la creación utilizando el cuerpo, la voz y la imaginación. Los ayudará a desarrollar la autoestima y seguridad en sí mismos.
AJEDREZ
PROFESORA: Sra Chung
IDIOMA: INGLÉS / ESPAÑOL
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
El juego fue introducido en el sur de Europa en el siglo X por los árabes, pero se desconoce exactamente dónde se inventó. Las normas actuales se establecieron a partir de finales del siglo XV. El ajedrez es uno de los juegos de rompecabezas más populares del mundo. Enaltecen el trabajo de la lógica, el rigor en la elaboración de estrategias y el desarrollo de una visión global de la resolución de problemas. Desarrollar la motivación y la concentración para promover el espíritu de autonomía e iniciativa.
LIDERSHIP
PROFESORA : Sra Utrera
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Primaria: Desarrollar habilidades para el manejo socioemocional y de resolución de problemas convirtiéndose en un poderoso líder de manera alegre y divertida.
Secundaria: Desarrollar habilidades para la gestión socioemocional y de resolución de problemas ejecutando su propio Proyecto de Liderazgo en los estudios y/o la sociedad a través de la recreación con propósito.
Beneficios:
- Seguridad en sí mismo.
- Centralizar ideas, emociones y necesidades para expresarse asertivamente.
- Elevar su sentido de pertenencia.
- Conectar y comunicar con más chicos de manera divertida y en equipo.
- Dar un trato respetuoso y de sana convivencia.
- Ser un Líder positivo.Manejar formas creativas para solucionar problemas.
ROBÓTICA
PROFESOR: Sr. Vandelvelde
IDIOMA: FRANCÉS
PARTICIPANTES: MÁXIMO 10
Se enseñará conceptos de programación a través de proyectos divertidos Los estudiantes explorarán la programación.
Primera reunión con el mundo de la tecnología, programación y otros dispositivos tecnológicos.
NATURALEZA
PROFESORA : Sra Geraghty
IDIOMA : INGLES Y FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Taller / Entorno de la naturaleza
Plantar semillas, crear un herbario, reconocer árboles, construir un hotel de insectos,… Crear un vínculo con la Naturaleza a través del juego, la exploración, el descubrimiento.
Desarrollar una sensibilidad que se respete a uno mismo y al entorno que nos acoge.
¡Sé parte de esta aventura!
FÚTBOL
PROFESOR : Sr Baloy / Sr Elia
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El fútbol es el deporte más popular del mundo. Ya sea en el parque infantil, en la playa, en el césped o en cualquier otro lugar. Sencillo y accesible para todos.
Ventajas:
- El fútbol mejora el sistema cardiovascular, la resistencia y la respiración
- El fútbol desarrolla la velocidad, la coordinación y la habilidad
- El fútbol proporciona tono muscular y fuerza ósea
- El fútbol despierta la personalidad y forja el espíritu de equipo
KARATE
PROFESORA : Sra Arauz
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
El karate o karate- do (“camino de la mano vacía”) es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. Se caracteriza fundamentalmente por emplear de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, a diferentes zonas del cuerpo. Además, incluye varios barridos,
algunos lanzamientos y derribos. En el ámbito deportivo cuenta con dos modalidades principales: Kata (secuencia de movimientos preestablecidos) y Kumite (combate).
BENEFICIOS DE PRACTICAR KARATE
- Mejora la coordinación psicomotriz.
- Favorece el aumento de la concentración.
- Desarrolla fuerza, equilibrio y flexibilidad.
- Genera confianza y seguridad en sí mismo.
- Favorece el desarrollo de la autoestima.
- Obtiene conocimientos de defensa personal.
- Enseña valores fundamentales como el respeto, disciplina, tolerancia y responsabilidad.
- Estimula la perseverancia, resiliencia y superación.
- Establece normas de comportamiento.
TAEKWONDO
PROFESOR : Sr Gonzalez
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
taekwondo es un deporte de combate milenario, y un arte marcial de origen coreano, se destaca por la gran variedad de técnicas que incluye: parada de mano, pie, codo, puño e incluso rodilla. Cuenta con técnicas de defensa personal.
Beneficios:
- Mejora la fuerza muscular, así como la resistencia cardiovascular.
- Aumenta la elasticidad, agilidad y flexibilidad.
- Ayuda a desarrollar las capacidades de coordinación y equilibrio.
- Aporta control y conocimiento del propio cuerpo.
- Aporta concentración y disciplina. El fomento de la disciplina y cumplimiento de las reglas puede Ayudar a los niños a la hora de adquirir hábitos beneficiosos e incluso ayudar a un mejor rendimiento escolar.
- A logra dominar su cuerpo, ganan autoestima y seguridad en sí mismo.
- Se fomentan importantes valores como: honestidad, lealtad, compañerismo, trabajo en equipo, respeto y humildad.
- Es una oportunidad de aprendizaje cultural, fomenta la capacidad de análisis.
LIDERSHIP
PROFESORA : Sra Utrera
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Primaria: Desarrollar habilidades para el manejo socioemocional y de resolución de problemas convirtiéndose en un poderoso líder de manera alegre y divertida.
Secundaria: Desarrollar habilidades para la gestión socioemocional y de resolución de problemas ejecutando su propio Proyecto de Liderazgo en los estudios y/o la sociedad a través de la recreación con propósito.
ARTE
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
LIDERSHIP
PROFESORA : Sra Utrera
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Primaria: Desarrollar habilidades para el manejo socioemocional y de resolución de problemas convirtiéndose en un poderoso líder de manera alegre y divertida.
Secundaria: Desarrollar habilidades para la gestión socioemocional y de resolución de problemas ejecutando su propio Proyecto de Liderazgo en los estudios y/o la sociedad a través de la recreación con propósito.
ARTE
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
LIDERSHIP
PROFESORA : Sra Utrera
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Primaria: Desarrollar habilidades para el manejo socioemocional y de resolución de problemas convirtiéndose en un poderoso líder de manera alegre y divertida.
Secundaria: Desarrollar habilidades para la gestión socioemocional y de resolución de problemas ejecutando su propio Proyecto de Liderazgo en los estudios y/o la sociedad a través de la recreación con propósito.
ARTE
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
LIDERSHIP
PROFESORA : Sra Utrera
IDIOMA : ESPAÑOL
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Primaria: Desarrollar habilidades para el manejo socioemocional y de resolución de problemas convirtiéndose en un poderoso líder de manera alegre y divertida.
Secundaria: Desarrollar habilidades para la gestión socioemocional y de resolución de problemas ejecutando su propio Proyecto de Liderazgo en los estudios y/o la sociedad a través de la recreación con propósito.
ARTE
PROFESORA : Sra Alvarez
IDIOMA : FRANCES
PARTICIPANTES : MAXIMO 10
Todos los niños son semillas de artistas.
Talleres de creación artística: crea, aprende, diviértete
Según Einstein, “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose” … La creatividad es una de las habilidades más importantes del ser humano y una de las formas de desarrollarla es a través del arte.
A partir de un libro, una reflexión, un artista, una obra o un movimiento artístico, los niños y jóvenes viven una verdadera experiencia artística:
– conocen la historia del arte
– aprenden a “observar” una imagen o un documento
– descubren técnicas y herramientas artísticas para desarrollar un trabajo personal (dibujo, pintura, volumen, fotografía…)
– aprenden a elegir la herramienta adecuada y a utilizarla correctamente
– crean un proyecto de la A a la Z
– desarrollan su pensamiento crítico confrontando sus opiniones entre sí
– desarrollan la autoestima, la paciencia y la autonomía
– pasan de una simple curiosidad a una verdadera reflexión sobre el mundo que les rodea
– aprenden a transformar una idea en una obra de arte
TARIFAS Y CONDICIONES

PRECIO TRIMESTRAL
1 actividad: 100 USD
2 actividades: 100 USD + 95 USD = 195 USD
3 actividades: 100 USD + 95 USD + 90 USD = 285 USD
Los tres periodos de cobros son los siguientes:
– 1er periodo: 14/11/2022 al 25/01/2023
– 2do periodo: 26/01/2023 al 14/04/2023
– 3er periodo: 17/04/2023 al 30/06/2023
El pago de la actividad se deberá realizar antes del inicio de cada periodo con los mismos datos de pago que aparecen en el reglamento financiero 2022-2023.
- Haremos lo posible para que la mayor parte de los niños estén satisfechos; desafortunadamente no siempre es posible de realizar todos los requerimientos por razones pedagógicas y de seguridad, cada profesor puede aceptar un número limitado de estudiantes.
- El Liceo se reserva el derecho de suprimir una actividad si el número de estudiantes no es suficiente e informará al animador y a la familia. Para las actividades en el exterior, en caso de intemperies el profesor puede anular la actividad deportiva, pero hará una actividad alternativa.
- Ninguna devolución se efectuará en caso de ausencias de los estudiantes o de abandono de la actividad. Las tarifas tienen precio fijo, no se devolverá el dinero en caso de ausencia a una o varias sesiones.
- La inscripción es anual. En caso de haber hecho el pago anual de las actividades extraescolares y el alumno deba retirarse del liceo definitivamente, se le hará el reembolso por los períodos en los que no haya participado. Si se retira a mitad de un período se le hará el cargo completo de dicho período.
- Tenga en cuenta que no hay clases de ensayo ni tampoco cambios de actividad durante el año.
- Si su hijo/a no participa a la actividad, por favor informe a la vida escolar y al servicio de transporte antes de las once de la mañana.
- Si un estudiante debe hacer actividades pedagógicas, el interés pedagógico es prioritario sobre las actividades extracurriculares.
- Para poder participar a las actividades debe estar a Paz y Salvo en contabilidad.
- Con la inscripción a las actividades, usted acepta totalmente el presente reglamento. El estudiante se compromete a venir a las actividades y a respetar el reglamento.
- El reglamento interior del liceo es aplicable con todas las disposiciones incluidas.
Por toda consulta, favor contactar: viescolaire@lfpanama.edu.pa – (+507) 316-2270